Dossier

Alternativa al BTMS: natural y ecológica

Ya sea que no te convenza del todo o prefieras probar otras opciones, seguramente si has buscado una alternativa al BTMS te encontraste con otros emulsionantes que no se desempeñaban tan bien o que disfrazados de alternativa eran incluso más perjudiciales que el BTMS. Hoy te cuento cuáles son las alternativas naturales y ecológicas a éste. Tabla comparativa para que elijas la que necesitas.

Photo by Giulia Freitas on Pexels.com

Lo principal: ¿Qué debemos buscar al elegir nuestra cera emulsionante?

Muchas veces pasamos esto por alto, pero, ¿qué debe tener la cera autoemulsionante ideal para hacer acondicionadores, ya sean sólidos o líquidos? Para esto primero debemos entender -de manera muy resumida- qué es un tensioactivo: una sustancia que une dos fases de líquidos insolubles el uno en el otro, mediante la modificación de la tensión superficial entre ellos. Esto es lo que va a unir/emulsificar los aceites con el agua. Según su estructura molecular, pueden cumplir diferentes funciones: emulsionantes, humectantes, detergentes o solubilizantes. Los hay del tipo: no iónicos (sin carga eléctrica), aniónicos (carga negativa), anfótero (carga positiva y negativa) y catiónico (carga positiva). Podemos encontrar emulsionantes para acondicionador de varios tipos, pero los ideales en cuanto a sensación sobre el cabello son los del tipo catiónico. ¿Porqué?

Ceras autoemulsionables catiónicas: lo bueno y lo malo

También llamadas quat (quaternary ammonium compounds); la principal diferencia entre las ceras catiónicas y las de otro tipo es que las primeras -debido a su carga positiva- poseen propiedades desenredantes y anti-frizz. Además brindan una película protectora contra el resecamiento, distribuyen de manera uniforme los activos, son bactericidas y dan textura y cuerpo a tu emulsión. La contra: si bien son seguras en las dosis recomendadas, en algunas ocasiones no son la opción más ecológica (pero tranqui, que abajo dejo una opción que prueba ser segura). Mi consejo: si decides usarlas, úsalas en dosis mínimas. Si tu cabello no es poroso, teñido, dañado, muy largo o rizado; las puedes evitar completamente.

Se dice mucho de los amonios cuaternarios en internet y muchas veces la información es apócrifa o está mal interpretada; pero en ciertos casos se posee evidencia de que pueden causar alergias o son tóxicos para el ambiente. Muchas veces esta información carece de consenso científico o de pruebas que efectivamente aclaren la situación, pero si por tus convicciones quieres evitar usarlos, está bien. Ten en cuenta que muchas veces hay divulgadores que incitan al público a la «quimiofobia»; yo te recomiendo siempre buscar información en sitios fiables que citen estudios científicos de calidad para que puedas tomar la mejor decisión. También muchas veces se nos alienta a consumir cosméticos «libres de químicos» (lo cual es una falacia, partiendo de que el agua más pura de manantial es un químico) mientras no nos preocupa fumarnos una caja entera de cigarrillos, por decir un ejemplo. Ningún extremo es bueno, ni evitar todo por miedo, ni petarnos a ingredientes que se conoce que son perjudiciales.

Ahora sí, alternativas al BTMS ecológicas:

Photo by Philip Justin Mamelic on Pexels.com

Varisoft EQ 65

Es una cera autoemulsionable catiónica O/W de origen vegetal, hecha a base de éster de ácido esteárico de alta pureza y alcohol cetearílico. Es altamente biodegradable y posee certificados Ecocert y COSMOS. Proporciona volumen, brillo y tacto no-graso.

  • Composición: Cloruro de distearoiletil dimonio, alcohol cetearílico.
  • INCI: Distearoylethyl Dimonium Chloride; Cetearyl Alcohol.
  • Aspecto: bolitas color blanco.
  • Usos: acondicionador líquido, sólido, cremas para peinar, mascarillas, lociones corporales, etc.
  • Dosis: 1 a 10%
  • Emulsiona a 75°. Se puede emulsionar con técnica «one pot» (sin separar en fases). Se usa muy poca cantidad.

Emulsionante acondicionador vegetal

Es una cera autoemulsionable aniónica W/O de origen vegetal, es altamente biodegradable y posee certificados Ecocert, COSMOS y Vegan.

  • Composición: alcohol cetearílico, lecitina, cetearil sulfato de sodio, aceite vegetal.
  • INCI: Cetearyl Alcohol, Lecithin, Sodium Cetearyl Sulfate, Vegetable Oil.
  • Aspecto: bolitas color amarillo a marrón claro.
  • Usos: acondicionador líquido, sólido, cremas para peinar, mascarillas, etc.
  • Dosis: 5 a 10%
  • Emulsiona a 75°. Se agrega en la fase oleosa. Necesita más batido para alcanzar la emulsión que otros emulsionantes. OJO: si bien es apta en cosmética natural, uno de sus componentes (sodium cetearyl sulfate) es un sulfato potencialmente irritante (puede causar dermatitis de contacto).

Montanov 68

Es una cera autoemulsionable no-iónica O/W de origen vegetal, derivada de la glucosa extraída de la mandioca y de las grasas del coco. Es altamente biodegradable y posee certificados Ecocert, COSMOS, BDIH y Natrue

  • Composición: alcohol cetearílico, glucósido de cetearilo
  • INCI: Cetearyl Alcohol, Cetearyl Glucoside
  • Aspecto: bolitas color blanco a crema
  • Usos: acondicionador líquido, cremas para peinar, máscaras, cremas faciales y corporales, etc.
  • Dosis: 1 a 10%
  • Emulsiona a 65°. Se agrega en la fase oleosa (tolera hasta 25%). Es hipoalergénica y no comedogénica. Tolera amplios rangos de pH.

Otros emulsionantes no catiónicos

Puedes intentar formular con otras ceras autoemulsionables como cera lanette, olivem 1000, cera n°2; pero debes tener en cuenta que al no ser formuladas específicamente para el cuidado del cabello, el producto final no tendrá propiedades acondicionadoras, desenredantes ni anti-frizz; carecen de esa sensación «resbalosa» y desenredante. Simplemente obtendrás una emulsión y no esperes mucho más que eso.

Nombre del autoemulsionanteDosisRango pHPunto FusiónA favorEn contra
Varisoft EQ 651 a 10%3 a 675° a 80°Anti-frizz, desenredante. EcoCERT, COSMOS.En ocasiones es difícil de conseguir en stock
Emulsionante acondicionador vegetal5 a 10%5 a 775°EcoCERT, COSMOS, Vegan. Precio.Posee un sulfato que puede causar dermatitis. Cuesta más emulsionar.
Montanov 681 a 10%3 a 1061° a 65°Hipoalergénico. Pasa todos los certificados y estándares ecológicos.Precio

Más sobre el tema:

Click en la imagen para leer sobre el BTMS
Click en la imagen para leer sobre otras ceras catiónicas

Bibliografía

  1. Ficha técnica Montanov
  2. Ficha técnica Varisoft EQ 65
  3. Sobre el sodium cetearyl sulfate
Anuncio publicitario

12 comentarios en “Alternativa al BTMS: natural y ecológica”

  1. Magui, tengo una duda.
    He visto que en algunas recetas de bodymilk se utiliza ácido esteárico junto con olivem 1000 para emulsionarlas. ¿Sería esta una alternativa a los BTMS?
    ¿Qué problemas tendría o no tendría esta alternativa?

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola, Olivia!
      El olivem 1000 es un autoemulsionante no iónico que emulsiona perfectamente por sí solo siendo muy estable, supongo que el ácido esteárico en esa receta cumple la función de espesante.
      Como poder, se puede usar, pero vas a carecer del efecto desenredante y no se van a impregnar los activos como lo harían con una cera catiónica. ¿Porqué?
      Cuando lavas tu cabello con shampoo, lo haces con tensioactivos aniónicos (tienen carga negativa). Por eso queda el pelo poroso y rígido. Al agregar una cera catiónica (btms, varisoft) le estás agregando una carga POSITIVA que neutraliza la carga negativa del shampoo, dejando el cabello sedoso y desenredado. Además, esta carga hace que los activos que le pongas a tu crema se «agarren» y penetren mejor en la hebra capilar, siendo así un producto más eficiente. Es por ello que si usas olivem 1000 (que no tiene carga ni positiva ni negativa) tu cabello quedará con carga negativa tendiendo a la porosidad y el frizz. En cabellos muy sanos y con las cutículas muy cerradas puede que con el olivem sea suficientemente, pero no son muchos los casos. Saludos! 🥰

      Me gusta

  2. Hola Magui, antes que nada gracias por este artículo… Muchas veces me resulta difícil o engorroso el tema de los componentes o si son catiónicos, iónicos etc etc y acá esta todo muy claro! Bien mi pregunta es la siguiente… El Varisoft es Vegano o no lo es? Gracias miles 🤩

    Me gusta

  3. holaa Magui
    quiero decirte que acabo de descubrir tu blog, y estoy enamorada, es de lo mejor en el internet :3
    tengo 2 preguntas, una es relacionada al artículo: sólo verificar, que el sci sí es natural verdaad? por qué no cuenta como emulsionante o xq no está en la lista?
    Y la otra es más general, hay algún sitio que tú recomiendarías para estudiar formalmente cosmética natural? muchas graacias!
    También, como sugerencia, creo que en un curso te iría my bien, si no quieres un canal, podrías hacer un curso para aprender a formular cosmética paso a paso :), porque hoy día ya hay que buscar mucho en el internet para encontrar lugares con ética, y yo creo que tendrías muchas suscriptoras 🙂 :).
    Muchas graacias! y lindo día

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Nat ☺️ me alegra que te guste tanto el blog 💕. El SCI es un derivado natural, puedes quedarte tranquila. De igual manera siempre les recuerdo a mis lectoras a no generalizar una palabra; el mercurio también es natural, por ejemplo.
      A mí en particular me convence más el hecho de investigar todo el tiempo, hacerme muchas preguntas y tomar las experiencias de varias personas que sepan lo que hacen a pagar un curso directamente, es todo curiosidad, lectura y prueba y error. Seguro habrá cursos muy buenos pero no sabría recomendarte uno.
      Hace bastante tiempo estoy trabajando en realizar varios manuales al alcance de todos, por motivos de que tengo otros trabajo y la vida misma, siempre se retrasa, pero me encantaría algún día terminarlos y tener tiempo como para armar un canal. Muchas gracias por tu mensaje y tus sugerencias, que tengas un hermoso día ❤️

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s